@conrubenvargas A medida que los hijos crecen, también lo hacen los padres. La relación evoluciona a lo largo del tiempo, adaptándose a las cambiantes necesidades de ambas partes. #FamiliaUnida #AmorFamiliar
♬ sonido original – Ruben Vargas
Nuestros padres nos educaron con las herramientas que ellos, a su vez, recibieron de nuestros abuelos y bisabuelos. Es importante acercarnos y preguntar cómo fueron sus vidas para entender por qué nuestros padres son como son y, en consecuencia, por qué nosotros somos como somos. El conocimiento de las experiencias vividas por generaciones anteriores puede revelar patrones y dinámicas familiares que aún nos influyen.
Sin embargo, muchas veces es difícil conocer toda la historia. Nuestros padres, al contarnos sobre su vida, suelen compartir verdades a medias o fragmentos incompletos de sus historias.
En toda familia existen secretos que se guardan para proteger a sus miembros o mantener la armonía. Pero esos secretos, y lo que no se sana en el árbol genealógico, tienden a manifestarse en las generaciones futuras.
Por eso, es fundamental interesarnos por las historias de nuestra familia. Al comprenderlas y sanarlas, podemos romper ciclos y liberar a las próximas generaciones de repetir los mismos patrones. Recuerda: lo que no se sana, se repite.